Historia de la metalurgia en el subcontinente indio

Moneda de Samudragupta (aprox. 350—1375) con la columna de Garuda. British Museum.
La columna de hierro de Delhi (375—413).
Estatua de Bronce Chola representando a Nataraja en el Metropolitan Museum of Art, Nueva York.
Daga con su funda, India, siglos XVII-XVIII. Hoja: Acero de Damasco con incrustaciones de oro; Empuñadura: jade; Funda: acero con grabados y decoración dorada.
Akbarnama, escrito el 12 de agosto de 1602, representa la derrota de Baz Bahadur de Malwa por las tropas del Imperio mogol, 1561. Los mogoles mejoraron mucho las armas y armaduras de metal utilizadas por sus ejércitos.
El cañón de Jaivana, un supercañón fundido en 1720 bajo el reinado de Jai Singh II of Amber. Se dice que puede ser el cañón sobre ruedas más grande del mundo.
Hyder Ali (aprox. 1722-1782), el gobernante del Reino de Mysore hasta 1782, desarrolló cohetes militares utilizando cilindros de metal para contener el polvo de combustión.

La historia de la metalurgia en el subcontinente indio comenzó durante el segundo milenio a. C. y continuó hasta bien entrado el Raj británico.[1]​ Los contactos culturales y comerciales de India con el Cercano Oriente y el mundo greco-romano permitieron un intercambio de las ciencias metalúrgicas.[2]​ Con el advenimiento de los Perso-mongoles, el Imperio mogol de la India (establecimiento: 21 de abril de 1526; terminación: 21 de septiembre de 1857) mejoró aún más la tradición establecida de la metalurgia y el trabajo del metal en la India.[3]

Las políticas imperiales del Raj británico llevaron al estancamiento de la metalurgia en la India pues la minería y la metalurgia británica fueron reguladas por el empleo de la misma que habían hecho anteriormente los gobernantes de la India para construir ejércitos y resistir a Inglaterra durante varias guerras.[4]

  1. Véase Tewari (2003) y Arnold, 100-101.
  2. For Near East see Edgerton, 56 and Prasad, chapter IX. Greco-Roman world: Mondal, 2-3.
  3. Gommans (2002)
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Arnold

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search